Connect with us

Patrocinado

Revée apolla con orgullo la investigaciòn a través del proyecto “Suture in Space”

Published

on

suture in space

Cuál es el efecto del espacio en las cicatrices? Revée financia la investigación. El 22 de noviembre 2022 comienza la misión espacial que pondrá en órbita el experimento “Suture in Space”, un proyecto de investigación dirigido por Monica Monici (del laboratorio conjunto ASAcampus, Departamento de Ciencias Biomédicas, Experimentales y Clínicas, Universidad de Florencia), seleccionado por la Agencia Espacial Europea (ESA) en la convocatoria ESA-ILSRA2014 y coordinada y financiada por la Agencia Espacial Italiana (ASI, C-ASI N.2018-14 U.0- Suture in Space), para estudiar cómo tratar lesiones y heridas en el espacio.

Entre los patrocinadores del proyecto destaca la empresa turinesa Revée, especializada en dispositivos médicos postoperatorios:” Promover la investigación científica es el núcleo de nuestra empresa“, motiva Stefano Borgia, director general de Revée Srl. “El experimento, realizado por un equipo de Investigadores de la Universidad de Florencia, el Hospital Universitario Careggi de Florencia, y otras universidades italianas y europeas, nos permitirá entender cómo el espacio puede interactuar con las cicatrices. Se trata de una importante investigación para el desarrollo de productos postoperatorios específicos para el tratamiento de las cicatrices“. 

Los productos estrella de la empresa Revée incluyen tratamientos específicos, geles y cremas, para la prevención y el tratamiento de las cicatrices hipertróficas o queloides causadas por una quemadura, una cirugía o traumatismo. 

La posibilidad de garantizar, en un entorno espacial, una atención médica adecuada y cercana a los patrones terrestres es un reto que requiere estudios detallados”, explica Monica Monici. “El experimento consideró multitud de factores y variables: condiciones extremas como la microgravedad y las radiaciones, la duración de las misiones, el número de actividades de alto riesgo asociadas a ellas, la respuesta del organismo humano a largos periodos de permanencia en el espacio“. 

El experimento se iniciará dentro de unos días desde el Centro Espacial Kennedy de Cabo Cañaveral. Los patrones de heridas de tejido humano se depositarán en un contenedor específico y luego se transferirán con SpX-26 (Cargo Dragon 2) a la Estación Espacial Internacional, donde serán controlados en un entorno de microgravedad.

Este proyecto tiene por objeto proporcionar las herramientas necesarias para curar las lesiones, quemaduras y cicatrices en el espacio, según las normas terrestres, para poder actuar a tiempo en las heridas de los astronautas en órbita directamente en las naves espaciales. Además, será un importante logro para la comunidad científica y para los estudios realizados sobre la cicatrización de las heridas. 

El equipo investigador lleva mucho tiempo actuando en esta investigación“, comenta Borgia. “Creo que ser promotor de la iniciativa es un deber para aquellos que, como nosotros, crean productos dedicados a las cicatrices. Nos permite llevar a cabo una investigación continua y ayudar a entender cómo el cuerpo humano se comporta en situaciones extremas. Por ello, hemos optado por participar en la misión, aportando una contribución concreta a la cirugía del futuro“.

Click to comment

Raccontaci la tua esperienza

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

blefaroplastica
Médicos y cirujanos2 semanas ago

Blefaroplastia: la expresión de la juventud

ginecomastia
Médicos y cirujanos3 semanas ago

Afrontar la ginecomastia. Del malestar psicológico al renacer

volto gualdi
Médicos y cirujanos4 semanas ago

El rostro y la cirugía estética: entrevista con el profesor Alessandro Gualdi

Gontero un baffo per la ricerca
Médicos y cirujanos1 mes ago

Un “bigote” contra los cánceres masculinos

laparoscopica
Médicos y cirujanos1 mes ago

Cirugía laparoscópica, de las técnicas tradicionales a la robótica

rete oncologica
Médicos y cirujanos2 meses ago

La rete oncologica y el manifiesto contra el dolor

Píldoras de Revée2 meses ago

Cien años de Medicina Aeronáutica en Italia

infermieri
Asociaciones2 meses ago

Enfermeros oncológicos en senología: la evolución de la cura

paziente
Médicos y cirujanos2 meses ago

Biganzoli, el paciente en el centro de la asistencia

Oncoplastica
Médicos y cirujanos2 meses ago

Nava, oncoplastia conservadora y cáncer de mama

Day Scar
Píldoras de Revée2 meses ago

DayScar: el protocolo de tratamiento de cicatrices se hace app móvil

Ereditarietà
Médicos y cirujanos3 meses ago

Herencia en el cáncer de mama. ¿Es decisiva? La opinión del oncólogo Nicola Rocco

Médicos y cirujanos3 meses ago

Calabrese, la radiología en la prevención del cáncer 

sciamanna
Asociaciones3 meses ago

Sciamanna, los derechos de los enfermos de cáncer

cataliotti
Médicos y cirujanos3 meses ago

Senonetwork Italia, Cataliotti y cáncer de mama

Carlucci chirurgo plastico
Médicos y cirujanos3 meses ago

Carlucci, corrección de la mama tuberosa

Pecho
Píldoras de Revée4 meses ago

Pecho

abdomen
Píldoras de Revée4 meses ago

Abdomen

Píldoras de Revée4 meses ago

Cirugía estética y tabúes