Connect with us

Píldoras de Revée

Cirugía estética y tabúes

Published

on

La cirugía estética es un tema rodeado de un tabú persistente en la sociedad moderna. A menudo se asocia con famosos y actores, y con una cultura distorsionada de la belleza. Esta visión ha llevado a un juicio negativo y prejuicios de quienes deciden someterse a cirugía estética. Sin embargo, es importante comprender que la cirugía estética puede desempeñar un papel fundamental en la salud psicológica y física de un individuo, mucho más allá de la idea de mera vanidad.

Estética y cáncer

El cáncer es una enfermedad muy grave con diversas complicaciones físicas y psicológicas. A menudo, como en el caso del cáncer de mama, la cirugía es la mejor solución. Sin embargo, las cirugías alteran significativamente los rasgos distintivos de una persona, y las cicatrices minan la autoestima de personas ya marcadas por la carga de una enfermedad física devastadora.

«Las cicatrices, ya sean debidas a accidentes o a intervenciones quirúrgicas, se viven a veces de forma muy negativa», afirma Andrea Becchi, tatuador especializado también en tatuajes médicos. Estas marcas minan el bienestar psicológico de una persona, porque la relación entre cuerpo y autoimagen es especialmente fuerte. «Crear un tatuaje permanente puede significar a veces resolver problemas estéticos o médicos. Hay que ser competente tanto en lo que respecta a la forma del cuerpo como a los pigmentos y tonos más naturales», explica.

Estos tatuajes son, por tanto, muy importantes para la curación completa de una persona: física y psicológica. «Cubrir o enmascarar estas marcas con un tatuaje era para ellos una verdadera liberación, un verdadero renacer que les ponía en condiciones de volver a desnudarse sin vergüenza», concluye.

Estética y sexualidad

La estética está directamente relacionada con la sexualidad, y algunas intervenciones quirúrgicas pueden comprometer esta esfera íntima y personal, sobre todo en el caso de las mujeres. Por eso existe una disciplina específica, la rehabilitación en ginecología estética y funcional, que se ocupa precisamente de devolver la funcionalidad a los órganos sexuales afectados por la cirugía.

«Los problemas de interés para la rehabilitación en ginecología estética pueden ser la laxitud vaginal o el desarrollo de cicatrices perineales», explica la fisioterapeuta Mariateresa Moretti. En el primer caso, por ejemplo, la patología puede afectar a mujeres que han dado a luz y que presentan laxitud de los tejidos que conlleva problemas sexuales. 

A veces, la cirugía y la rehabilitación también intervienen en la reconstrucción de tejidos como el clítoris en el caso de mujeres que sufrieron mutilación genital de niñas. «En estos casos, hablamos de reconstrucción del clítoris o del orificio vaginal, lo que no sólo significa devolver la sexualidad a estas mujeres, sino también la identidad femenina», explica Moretti.

Estética y autoimagen

La cirugía estética por sí sola, sin embargo, no es ni debe ser una solución rápida para los problemas de inseguridad y autoestima de las personas. Por el contrario, toda cirugía debe ir acompañada de una toma de conciencia de uno mismo y de las expectativas que se tienen de uno mismo. «Voy quizá un poco en contra de mi trabajo, porque me ocupo de la belleza, pero soy de la opinión de que hay que acompañar al paciente en un camino», explica Cristina Sartorio, médico cirujano especializada en cirugía estética, que se enfrentó a una operación de mastectomía a causa de un cáncer.

«Renuncié a ser perfecta para ser yo misma», insiste Sartorio. «Creo que como mujer y como médico es fundamental transmitir y enseñar a tener un estado de ánimo positivo e intentar buscar siempre una solución, sin perder nunca la sonrisa».

Es importante superar el tabú que acompaña a la cirugía estética y comprender su verdadero significado. Esta forma de intervención puede ser esencial para el bienestar psicológico y la curación física de una persona. Rompiendo las barreras de la incomprensión y adoptando una perspectiva más abierta, podemos reconocer el valor de la cirugía estética para promover la salud y el bienestar individuales.

Click to comment

Raccontaci la tua esperienza

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTISEMENT

blefaroplastica
Médicos y cirujanos2 semanas ago

Blefaroplastia: la expresión de la juventud

ginecomastia
Médicos y cirujanos3 semanas ago

Afrontar la ginecomastia. Del malestar psicológico al renacer

volto gualdi
Médicos y cirujanos4 semanas ago

El rostro y la cirugía estética: entrevista con el profesor Alessandro Gualdi

Gontero un baffo per la ricerca
Médicos y cirujanos1 mes ago

Un “bigote” contra los cánceres masculinos

laparoscopica
Médicos y cirujanos1 mes ago

Cirugía laparoscópica, de las técnicas tradicionales a la robótica

rete oncologica
Médicos y cirujanos2 meses ago

La rete oncologica y el manifiesto contra el dolor

Píldoras de Revée2 meses ago

Cien años de Medicina Aeronáutica en Italia

infermieri
Asociaciones2 meses ago

Enfermeros oncológicos en senología: la evolución de la cura

paziente
Médicos y cirujanos2 meses ago

Biganzoli, el paciente en el centro de la asistencia

Oncoplastica
Médicos y cirujanos2 meses ago

Nava, oncoplastia conservadora y cáncer de mama

Day Scar
Píldoras de Revée2 meses ago

DayScar: el protocolo de tratamiento de cicatrices se hace app móvil

Ereditarietà
Médicos y cirujanos3 meses ago

Herencia en el cáncer de mama. ¿Es decisiva? La opinión del oncólogo Nicola Rocco

Médicos y cirujanos3 meses ago

Calabrese, la radiología en la prevención del cáncer 

sciamanna
Asociaciones3 meses ago

Sciamanna, los derechos de los enfermos de cáncer

cataliotti
Médicos y cirujanos3 meses ago

Senonetwork Italia, Cataliotti y cáncer de mama

Carlucci chirurgo plastico
Médicos y cirujanos3 meses ago

Carlucci, corrección de la mama tuberosa

Pecho
Píldoras de Revée4 meses ago

Pecho

abdomen
Píldoras de Revée4 meses ago

Abdomen

Píldoras de Revée4 meses ago

Cirugía estética y tabúes