Connect with us

Píldoras de Revée

Pecho

Published

on

Pecho

El pecho es uno de los caracteres sexuales secundarios del cuerpo femenino y está asociado a varias funciones no sólo biológicas sino también sociales. Es una de las características físicas más destacadas de la mujer, hasta el punto de que el aumento de pecho es una de las operaciones más importantes para las mujeres transexuales. Además de su función fisiológica en la lactancia, el pecho suele considerarse un emblema de feminidad y sensualidad. La imagen del pecho ha sido celebrada en diversos contextos artísticos, culturales y sociales, y ha influido en la idea de belleza en distintas épocas y culturas.

Sin embargo, es importante recordar que, más allá del factor estético, la mama es un tejido vivo sujeto a diversas afecciones médicas, entre ellas el cáncer de mama. El cáncer de mama es una enfermedad grave y muy extendida que afecta a muchas mujeres en todo el mundo. Afrontar esta enfermedad requiere no sólo atención médica, sino también apoyo psicológico para las mujeres que se enfrentan a este reto.

Reconstrucción mamaria

La reconstrucción mamaria es una intervención quirúrgica cuyo objetivo es devolver la armonía a la figura femenina tras operaciones de extirpación de cáncer de mama. «Existen cirugías de reconstrucción que implican el injerto de tejido adiposo de la propia paciente, la reconstrucción híbrida en la que la prótesis se modela con tejido adiposo, o simplemente la implantación de una prótesis», afirma Carlo Magliocca, cirujano especializado en cirugía plástica reconstructiva y estética y presidente de S.I.C.P.R.E.

La cirugía de reconstrucción mamaria es el último paso de un tratamiento multidisciplinar que empieza con el diagnóstico del cáncer y termina con la extirpación del tumor y la reconstrucción. «Tras la operación de extirpación del tumor, ya sea demolitiva o conservadora, también se ofrece a la paciente la simetrización mamaria, que no sólo tiene un valor estético sino también funcional», explica la Dra. Gretha Grilz, especialista en cirugía plástica y en servicio en la Unidad de Mama del hospital Cottolengo de Turín.

«El aspecto del pecho, y su belleza, es un aspecto fundamental para la identidad de la mujer», prosigue la doctora. «El proceso de curación ayuda a volver a tener un proyecto de futuro, una vida cotidiana y esperanza. Al final del proceso, uno renace», concluye.

Reconstrucción mamaria y mastoplastia aditiva

La reconstrucción mamaria y el aumento de mamas son dos intervenciones quirúrgicas muy diferentes. El aumento mamario tiene por objeto mejorar la forma del pecho en las mujeres que no están a gusto con sus mamas. «Cuando una mujer nos pide que le operemos el cono mamario, significa que no se ve a sí misma como le gustaría ser, y la forma de su cuerpo le produce inseguridad personal», explica Magliocca, y señala que este tipo de operaciones rara vez están motivadas por simple vanidad, sino que suelen ser auténticas necesidades.

En cambio, la reconstrucción mamaria es, como su nombre indica, una construcción desde cero de la mama extirpada tras una operación. «Se extirpa la mama y, por tanto, es necesario reconstruir algo que ya no está, y no mejorar algo que ya existe», especifica la Dra. Silvia Germano, especialista en cirugía plástica, reparadora y estética del Hospital Maria Vittoria de Turín. 


«Hay pacientes que deciden no someterse a una reconstrucción mamaria, y si la elección se hace conscientemente debe respetarse», explica la doctora. «Cada uno de nosotros vive su propia imagen de forma íntima y personal, por lo que un médico nunca debe forzar esta decisión si el deseo de la paciente es no proceder a la reconstrucción».

Click to comment

Raccontaci la tua esperienza

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTISEMENT

blefaroplastica
Médicos y cirujanos2 semanas ago

Blefaroplastia: la expresión de la juventud

ginecomastia
Médicos y cirujanos3 semanas ago

Afrontar la ginecomastia. Del malestar psicológico al renacer

volto gualdi
Médicos y cirujanos4 semanas ago

El rostro y la cirugía estética: entrevista con el profesor Alessandro Gualdi

Gontero un baffo per la ricerca
Médicos y cirujanos1 mes ago

Un “bigote” contra los cánceres masculinos

laparoscopica
Médicos y cirujanos1 mes ago

Cirugía laparoscópica, de las técnicas tradicionales a la robótica

rete oncologica
Médicos y cirujanos2 meses ago

La rete oncologica y el manifiesto contra el dolor

Píldoras de Revée2 meses ago

Cien años de Medicina Aeronáutica en Italia

infermieri
Asociaciones2 meses ago

Enfermeros oncológicos en senología: la evolución de la cura

paziente
Médicos y cirujanos2 meses ago

Biganzoli, el paciente en el centro de la asistencia

Oncoplastica
Médicos y cirujanos2 meses ago

Nava, oncoplastia conservadora y cáncer de mama

Day Scar
Píldoras de Revée2 meses ago

DayScar: el protocolo de tratamiento de cicatrices se hace app móvil

Ereditarietà
Médicos y cirujanos3 meses ago

Herencia en el cáncer de mama. ¿Es decisiva? La opinión del oncólogo Nicola Rocco

Médicos y cirujanos3 meses ago

Calabrese, la radiología en la prevención del cáncer 

sciamanna
Asociaciones3 meses ago

Sciamanna, los derechos de los enfermos de cáncer

cataliotti
Médicos y cirujanos3 meses ago

Senonetwork Italia, Cataliotti y cáncer de mama

Carlucci chirurgo plastico
Médicos y cirujanos3 meses ago

Carlucci, corrección de la mama tuberosa

Pecho
Píldoras de Revée4 meses ago

Pecho

abdomen
Píldoras de Revée4 meses ago

Abdomen

Píldoras de Revée4 meses ago

Cirugía estética y tabúes