Connect with us

Píldoras de Revée

Salud mental

Published

on

Salud mental

Sentirse bien con uno mismo, tener confianza en el futuro, seguir luchando. Ante una enfermedad, la salud mental forma parte integrante del tratamiento.

En el mes dedicado a la salud mental y el bienestar psicológico, Revée News retoma las entrevistas con cirujanos y psicoterapeutas que han abordado este tema desde diferentes perspectivas.

Ciencia, mente y cuerpo

«Sabemos bastante sobre el cerebro, pero no lo suficiente sobre la mente» Paolo Valerio es Profesor Honorario de Psicología Clínica en la Universidad Federico II de Nápoles y Presidente Honorario del Centro de Ateneo Sinapsi de la misma universidad. En su entrevista, explica la dificultad que tiene la ciencia para explicar cómo se desarrolla la mente y gestiona las emociones: «Todavía no tenemos explicaciones científicas válidas e incontrovertibles sobre cómo un conjunto de neuronas puede sentir, sufrir y dar lugar a emociones. Nadie ha dado todavía una respuesta científicamente válida al dilema cartesiano de la relación entre cuerpo y mente».

Y es precisamente este dilema el que pone a la ciencia en «crisis».  

Porque mientras que en el plano físico se han hecho enormes progresos, en el de la salud mental aún quedan muchos nudos por desatar. 

Aparte de la operación, los cirujanos también tienen que cuidar el aspecto psicológico del paciente, sobre todo cuando se opera sobre un factor estético: «Tenemos que entender si lo que se nos pide es realmente la solución al problema».

En el caso de la cirugía bariátrica, durante todo el curso que precede a la operación, de hecho, el paciente es seguido por un psicólogo: «Cuando se realizan operaciones de Sleeve o Mini Bypass – cuenta el doctor Rosario Ranno, director de la Unidad Operatoria Compleja de Grandes Quemados y consejera nacional de la SICPRE (Sociedad Italiana de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora),los pacientes deben estar preparados para afrontar todos los sacrificios que ello implica».

Enfrentarse al cambio

Cuidar la salud mental es fundamental para afrontar los cambios, sobre todo cuando se trata de un cáncer. Por ejemplo, el cáncer de mama no sólo tiene un curso muy largo con posibilidad de recidiva, sino que además requiere cirugía en un órgano muy delicado. «Los cambios físicos ponen a prueba la imagen que se tiene de uno mismo», afirma Monica Agnesone, psicoterapeuta responsable de psicología empresarial en la ASL Ciudad de Turín. «A menudo el cuerpo se convierte en un enemigo, algo que uno ya no reconoce como propio». El tratamiento quirúrgico del cáncer de mama es reconocido por las pacientes como una experiencia dolorosa y difícil de aceptar, como una mutilación».

El apoyo psicológico en estos casos tiene como objetivo informar a la paciente durante todo el tratamiento, pues la salud mental de una persona debe ser siempre lo primero. 

Cristina Sartorio, médico cirujano que se ocupa de medicina estética en Turín, describe en su libro «La belleza de la imperfección» cómo las mujeres que desean cultivar su bienestar pueden hacerlo mediante sencillos pasos que se repiten tanto en la vida cotidiana como en los momentos difíciles. Sartorio quiso destacar cómo, a veces, la imperfección puede caracterizar al individuo y no tiene por qué deshacerse con cirugía.

«Es importante entender si la paciente tiene una consideración correcta de su propio cuerpo – explica Chiara Stocco, cirujana plástica que opera en los Emiratos Árabes tras formarse en las Universidades de Padua y Trieste, –porque en algunos casos puede tratarse de dismorfofobia, es decir, pacientes que ven defectos inmensos y tienen expectativas que no se corresponden con su cuerpo». 

Superar los traumas para reconocerse en el espejo

A veces, la percepción del propio cuerpo es el resultado de traumas y violencias sufridas. Una cicatriz, una lesión cutánea, son las consecuencias de una agresión, y en ese caso médico y paciente tienen que enfrentarse juntos a cuestiones más complejas que requieren la intervención de diferentes figuras profesionales. 

El Dr. Giorgio Merlino, director del departamento de cirugía plástica, cirugía de la mano y microcirugía del Hospital Maria Vittoria de Turín, realizó una compleja operación a una mujer que había sido víctima de violencia por parte de su pareja.  

El cirujano explicó cómo en cirugía operamos los traumatismos de forma estándar, pero en estos casos, tras la operación, activamos una vía de seguimiento de la paciente a 360: «Está claro que estas señoras tienen miedo a ser operadas, pero necesariamente tienen que someterse a la operación – señala el médico. – El tratamiento quirúrgico no es muy diferente del que se realiza para otros traumatismos». Pero resulta evidente que en estos casos se activan una serie de contactos y situaciones para ayudar al paciente también desde el punto de vista psicológico.

No es sólo la mano firme la que hace que un paciente quede satisfecho con la operación, es necesario acompañarle con un apoyo psicológico constante durante todo el proceso. Lo confirma el Dr. Ettore Madaro, Jefe de Cirugía Maxilofacial del Hospital Koelliker de Turín. «En las nuevas vías clínicas, estamos reestructurando la figura del psicólogo para ayudar al paciente a superar el periodo de tratamiento, aquel en el que no tenemos ni función ni estética».

Continue Reading
Click to comment

Raccontaci la tua esperienza

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTISEMENT

Giorgio Pietramaggiori nuove tecniche chirurgia
Médicos y cirujanos1 semana ago

Pietramaggiori, nuevos paradigmas en cirugía plástica

marco pastorini psicologia obesità
Médicos y cirujanos2 semanas ago

Pastorini, obesidad y salud mental

Salud mental
Píldoras de Revée3 semanas ago

Salud mental

Antonio Capaldi, oncologo ed ematologo, spiega come le cellule staminali siano utili per trattare il tumore
Médicos y cirujanos4 semanas ago

Capaldi, lucha contra el cáncer con nuevas terapias de células madre

Zona convegni medici professionisti sanitari medicina
Píldoras de Revée1 mes ago

Zona, la importancia de la formación para los profesionales sanitarios

Paolo Veronesi, presidente della Fondazione Umberto Veronesi e il progetto Pink Ambassador contro il cancro
Asociaciones1 mes ago

Veronesi, el compromiso de la asociación contra el cáncer femenino

tumore
Píldoras de Revée2 meses ago

Asociaciones contra el cáncer, aliarse para ganar

Dottor Domenico Corda, esperto di lipedema e linfedema, spiega le differenze tra queste due malattie e i problemi che i pazienti con lipedema sono costretti ad affrontare
Médicos y cirujanos2 meses ago

Lipoedema y linfedema: el Dr. Corda explica las diferencias

Ossola Small Mai Più Obesi associazione contro l'obesità
Asociaciones2 meses ago

Small, Mai Più Obesi: juntos contra la obesidad 

Luca Busetto, professore associato di Medicina Interna a Padova nonché presidente della SIO (Società Italiana Obesità) e coordinatore della Obesity Management Task Force
Asociaciones2 meses ago

Busetto, cómo ayudar a los pacientes con obesidad

Il dottor Borsetti condivide la sua esperienza con lparalisi del nervo facciale
Médicos y cirujanos3 meses ago

Parálisis del nervio facial, el Dr. Borsetti habla de las causas y la vuelta a la normalidad

Obesidad
Píldoras de Revée3 meses ago

Obesidad, la aportación de médicos y asociaciones

I due psicologi Gonella e Agnesone
3 meses ago

Psicooncología

Ettore Madaro ospedale Koelliker di Torino chirurgia maxillo facciale cos'è e come funziona
Médicos y cirujanos3 meses ago

Cirugía maxilofacial, cómo recuperar tu rostro

Lipedema Valeria Giordano presidente LIO problemi e cure
Asociaciones4 meses ago

Lipedema: la importancia de una correcta información 

Rhinoplasty what is it what to know Professor Giuseppe GIudice
Médicos y cirujanos4 meses ago

Rinoplastia: el cliché transformado en armonía

sofcep
Médicos y cirujanos4 meses ago

¿Cirugía estética en Francia? SOFCEP lo garantiza

LILT
Asociaciones5 meses ago

LILT: 100 años de información y prevención

Médicos y cirujanos6 meses ago

Violencia contra la mujer: las cicatrices que no se curan

Copyright © 2022 Revée News.