Connect with us

Píldoras de Revée

Cáncer de mama

Published

on

Càncer de mama

El diagnóstico de cáncer de mama puede ser un golpe, pero gracias al trabajo de las Unidades de Mama, las campañas de prevención y el diagnóstico precoz, la expectativa de vida ha aumentado considerablemente. De hecho, se calcula que las mujeres que se recuperan de un cáncer de mama representan alrededor del 90% de todos los casos. 

Cáncer de mama: la importancia de la prevención 

El Dr. Carlo Magliocca, cirujano especializado en cirugía plástica reconstructiva y estética y actual presidente de la S.I.C.P.R.E. (Sociedad Italiana de Cirugía Plástica Reparadora y Estética), que trabaja desde hace más de 40 años en el Fatebenefratelli de Roma, forma parte de la plantilla de la Unidad de Mama, el equipo de profesionales que trata los tumores mamarios:  «Al igual que en la vida somos testigos del progreso, también la cirugía estética ha dado pasos de gigante – recuerda el Dr. Magliocca – Gracias al cribado mamográfico y a una mayor cultura de la prevención, incluso las operaciones se han vuelto menos invasivas: las mastectomías totales son cada vez menos frecuentes y la vuelta a la normalidad es más rápida». 

Los controles frecuentes, la mayor sensibilización sobre el tema y la innovación continua son factores clave en las operaciones de cáncer de mama: «Es sobre todo el aspecto psicológico el que se ha vuelto más importante. En las Unidades de Mama, la presencia de un psicólogo es ahora normal. El cáncer de mama afecta mucho a la psique de la mujer, al afectar a un órgano que simboliza su feminidad» prosigue el cirujano.  En este proceso también juegan un papel fundamental las cicatrices postoperatorias, como explica la Dra. Gretha Grilz, especialista en cirugía plástica, reparadora y estética y cirujana de la Unidad de Mama del Hospital Cottolengo de Turín, que explica cómo muchas mujeres que se han recuperado del tumor llevan con orgullo las señales de la operación. En Piamonte se registran 4.000/4.500 nuevos casos al año, lo que significa que 1 de cada 8 mujeres puede ser diagnosticada de cáncer de mama. Aunque las cifras van en aumento, la tasa de curación es muy alta. Esta cifra alentadora es el resultado de un importante trabajo de prevención y cribado. «Diversos estudios científicos demuestran que las mujeres que respetan en mayor medida estas recomendaciones – explica el cirujano – tienen un 40% menos de riesgo de desarrollar el tumor». 

Cómo se trata el cáncer de mama

Como tratamiento estándar del cáncer de mama se utiliza la cirugía conservadora, que consiste en extirpar sólo la parte enferma, combinada con radioterapia. 

«La cirugía conservadora ha avanzado mucho – explica la Dr.a Grilz, especializada en cirugía plástica y cirujano de la Unidad de Mama del Hospital Cottolengo de Turín – y puede valerse de técnicas oncoplásticas». Este método es más avanzado que los tradicionales, porque implica un profundo conocimiento de la cirugía plástica y practica incisiones con un resultado apreciable. Según explica la doctora: «Extirpar el tumor y salvaguardar la integridad corporal de la paciente es uno de los objetivos que debe perseguirse en la planificación quirúrgica. Por este motivo, la presencia de un cirujano plástico en el quirófano es esencial, tanto si la operación es conservadora como demoledora». 

La Dra. Barbara Cagli, especialista en cirugía plástica, reparadora y estética y jefa de la Unidad de Mama del Campus Biomédico de Roma, también lanza un mensaje de esperanza: «Me gusta pensar que el cáncer de mama siempre es operable». Si el tumor está confinado en un solo cuadrante de la mama, se puede realizar una cuadrantectomía de forma localizada. En este caso, la reconstrucción se lleva a cabo trasladando tejido de un cuadrante de la mama al otro.

Además de la cirugía, se señaló que la actividad física puede ser una buena forma de volver a la vida cotidiana Mariagrazia Punzo, presidenta de la Associazione Pagaie Rosa Dragon Boat ONLUS de Castel Gandolfo, cuenta cómo el deporte del Dragon Boat puede convertirse en una terapia para las mujeres operadas de cáncer de mama: «En el movimiento para hacer avanzar la barca – explica la presidenta de la asociación – se produce un ciclo de carga y descarga que favorece el drenaje natural». Además de los beneficios físicos, también hay una gran carga emocional que implica a las remeras: «Siempre digo que todos estamos en el mismo barco – continúa Punzo – y no es sólo una metáfora, sino un lugar físico». 

Cáncer de mama femenino y masculino 

«En Italia se diagnostican 370.000 casos de cáncer al año» explica el Dr. Umberto Cortinovis, especialista en cirugía plástica reconstructiva y estética del Istituto Nazionale dei Tumori de Milán. «Los hombres también padecen esta enfermedad – explica el cirujano – según los datos, se diagnostican unos 500 casos de cáncer de mama masculino».

El Dr. Marco Bernini, cirujano general de mama del Hospital Careggi de Florencia, agrega que no hay diferencia entre estos dos tipos de cáncer: «No hay diferencia, desde el punto de vista biológico, entre el cáncer masculino y el femenino». 

Además, el cáncer de mama representa la primera neoplasia por incidencia en el sexo femenino.

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Raccontaci la tua esperienza

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copyright © 2022 Revée News.