Connect with us

Píldoras de Revée

Asociaciones contra el cáncer, aliarse para ganar

Published

on

tumore

Abril es el mes dedicado a la lucha contra el cáncer y a los esfuerzos que las numerosas asociaciones realizan para luchar contra esta enfermedad. El cáncer es una enfermedad con un curso largo y doloroso, y que tiende a aislar a quien la padece por miedo a ser un peso o por sufrir demasiado. Para eso están asociaciones contra el cáncer como LILT, Pagaie Rosa Dragon Boat y Mettiamoci le Tette e iniciativas comunitarias como Just The Woman I Am, para mantener viva la esperanza en los enfermos y guiarlos por un camino de sanación y renacimiento. 

Cáncer, prevención e información

La experiencia del cáncer es extremadamente traumática no sólo para los afectados, sino también para amigos y familiares. Al ser una enfermedad degenerativa que afecta al cuerpo y a la mente, es fácil que los pacientes se desanimen y busquen el aislamiento. «Tener cáncer significa aceptar la propia vulnerabilidad y el miedo a no superarlo», explica la psicóloga Monica Agnesone. 

La fragilidad del cuerpo, sin embargo, no debe llevar también al desánimo de la mente, y para ello se necesita información precisa sobre el curso de la enfermedad y lo que hay que hacer para afrontarla. «Así, las señales del propio cuerpo se vuelven progresivamente más legibles y controlables, y el paciente puede entenderlo como un recurso y ya no como algo fuera de su control», observa el psicoterapeuta Marco Gonella.

«Es muy importante llevar a cabo actividades de prevención en el territorio con una red capilar», subraya Donatella Tubino, bióloga nutricionista y presidenta de la Lega Italia alla Lotta contro i Tumori. «La prevención primaria consta de hablar con la gente, en lugares de reunión como las escuelas, hablar de estilos de vida correctos. En la prevención secundaria, en cambio, ya existe la intervención de los controles oncológicos, y aquí la LILT desempeña un verdadero papel de apoyo a la asistencia sanitaria», explica. Es importante involucrar a todos en la vía de la información, para que nadie se encuentre desprevenido en caso de necesidad.

En grupos contra la enfermedad

La información básica proviene de médicos y psicólogos, pero también es necesario compartir experiencias y caminos comunes con otras personas que se han enfrentado o se enfrentan al cáncer. No sentirse solo es esencial para no hundirse en un túnel de abatimiento. Por eso la contribución de las asociaciones es indispensable para luchar contra la enfermedad y renacer juntos dándonos fuerza unos a otros.

Carla Diamanti, presidenta de la organización sin ánimo de lucro Mettiamoci le Tette, sugiere que un camino hecho de terapia, pero también de escucha e introspección, es la forma correcta de enfrentarse a la enfermedad. En su asociación contra el cáncer, de hecho, se combina la información médica con el apoyo psicológico y personal a los pacientes. «Luchamos en el territorio para que las instalaciones que se ocupan de la senología y siguen a las mujeres, se adapten a este camino», afirma Diamanti.

Las actividades que propone la asociación se centran en establecer relaciones duraderas entre pacientes y ex pacientes. Uno de los proyectos más populares es, sin duda, el «proyecto peluca», en el que quienes han sobrevivido al cáncer donan sus pelucas viejas para dárselas a quienes las necesiten en ese momento. «Es una especie de recogida del testigo de mujeres que han superado este calvario, y pasan la peluca a otras mujeres con un fin ecológico y de ahorro», dice Diamanti. Un mensaje de esperanza que pasa de una mujer a otra.

El Deporte contra el Cáncer

Otro ámbito en el que las asociaciones trabajan activamente es el del deporte para prevenir y combatir el cáncer. La enfermedad, al ser dolorosa y debilitante, hace difícil que quienes la padecen practiquen deporte, a pesar de su probada utilidad. «Hace años, los médicos sostenían que las mujeres operadas de mama no debían hacer ningún tipo de esfuerzo para prevenir la aparición del linfedema», dice Mariagrazia Punzo, presidenta de la Asociación Pagaie Rosa Dragon Boat

Punzo precisa, sin embargo, que esto es cosa del pasado, y que los beneficios de una actividad física como el remo son muchos, entre ellos el de sentirse parte de un grupo. «Incluso cuando salimos en la barca con la cabeza llena de pensamientos que no son positivos, sabemos que conseguimos llegar a la orilla gracias a nuestras compañeras» precisa la presidenta, destacando el fenómeno de catarsis que se apodera de las personas que realizan un movimiento extenuante pero coordinado con otras personas que han pasado por la misma experiencia..

Asimismo, el presidente del CUS, Riccardo D’Elicio, creó el evento Just the Woman I Am, una carrera anual para concienciar a hombres y mujeres de la gravedad del cáncer y de la importancia de la actividad física para su prevención. «Hasta que no consigamos incorporar la actividad deportiva a los protocolos, no podremos decir que hemos ganado la batalla contra el cáncer», explica D’Elicio, insistiendo en que el deporte no debe ser una competición, sino también y sobre todo un momento de fraternidad. «En el CUS hemos pensado encontrar algo que pueda unir a las mujeres y crear realmente una fiesta de la participación y no una competición».


En la lucha contra el cáncer no sólo debe estar presente la terapia médica, sino también el apoyo de psicólogos, amigos, familiares y “compañeros de viaje”. «Un entorno afectuoso, preparado y dispuesto a responder eficazmente a las necesidades del paciente le permitirá superar las dificultades asociadas a la enfermedad, al tiempo que fomenta las emociones positivas», concluye la psicoterapeuta Agnesone. Sólo así se puede vencer al cáncer, tanto antes de que aparezca, mediante la prevención, como después de las operaciones y terapias para evitar las recidivas. Y, por último, para recuperar la merecida serenidad injustamente arrebatada.

Continue Reading
Click to comment

Raccontaci la tua esperienza

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Giorgio Pietramaggiori nuove tecniche chirurgia
Médicos y cirujanos1 semana ago

Pietramaggiori, nuevos paradigmas en cirugía plástica

marco pastorini psicologia obesità
Médicos y cirujanos2 semanas ago

Pastorini, obesidad y salud mental

Salud mental
Píldoras de Revée3 semanas ago

Salud mental

Antonio Capaldi, oncologo ed ematologo, spiega come le cellule staminali siano utili per trattare il tumore
Médicos y cirujanos4 semanas ago

Capaldi, lucha contra el cáncer con nuevas terapias de células madre

Zona convegni medici professionisti sanitari medicina
Píldoras de Revée1 mes ago

Zona, la importancia de la formación para los profesionales sanitarios

Paolo Veronesi, presidente della Fondazione Umberto Veronesi e il progetto Pink Ambassador contro il cancro
Asociaciones1 mes ago

Veronesi, el compromiso de la asociación contra el cáncer femenino

tumore
Píldoras de Revée2 meses ago

Asociaciones contra el cáncer, aliarse para ganar

Dottor Domenico Corda, esperto di lipedema e linfedema, spiega le differenze tra queste due malattie e i problemi che i pazienti con lipedema sono costretti ad affrontare
Médicos y cirujanos2 meses ago

Lipoedema y linfedema: el Dr. Corda explica las diferencias

Ossola Small Mai Più Obesi associazione contro l'obesità
Asociaciones2 meses ago

Small, Mai Più Obesi: juntos contra la obesidad 

Luca Busetto, professore associato di Medicina Interna a Padova nonché presidente della SIO (Società Italiana Obesità) e coordinatore della Obesity Management Task Force
Asociaciones2 meses ago

Busetto, cómo ayudar a los pacientes con obesidad

Il dottor Borsetti condivide la sua esperienza con lparalisi del nervo facciale
Médicos y cirujanos3 meses ago

Parálisis del nervio facial, el Dr. Borsetti habla de las causas y la vuelta a la normalidad

Obesidad
Píldoras de Revée3 meses ago

Obesidad, la aportación de médicos y asociaciones

I due psicologi Gonella e Agnesone
3 meses ago

Psicooncología

Ettore Madaro ospedale Koelliker di Torino chirurgia maxillo facciale cos'è e come funziona
Médicos y cirujanos3 meses ago

Cirugía maxilofacial, cómo recuperar tu rostro

Lipedema Valeria Giordano presidente LIO problemi e cure
Asociaciones4 meses ago

Lipedema: la importancia de una correcta información 

Rhinoplasty what is it what to know Professor Giuseppe GIudice
Médicos y cirujanos4 meses ago

Rinoplastia: el cliché transformado en armonía

sofcep
Médicos y cirujanos4 meses ago

¿Cirugía estética en Francia? SOFCEP lo garantiza

LILT
Asociaciones5 meses ago

LILT: 100 años de información y prevención

Médicos y cirujanos6 meses ago

Violencia contra la mujer: las cicatrices que no se curan

Copyright © 2022 Revée News.