Connect with us

Médicos y cirujanos

Mutilación genital femenina: la respuesta de la cirugía plástica

Published

on

La mutilación genital femenina es un fenómeno sumergido. Franco Bassetto, catedrático de cirugía plástica, director de la Unidad Operativa Compleja de Cirugía Plástica del Hospital Universitario de Padua, y organizador, en colaboración con la SICPRE (Sociedad Italiana de Cirugía Plástica Reconstructiva y Estética), de la Cumbre sobre la mutilación genital femenina celebrada en la misma universidad, explica cómo los datos que relatan este fenómeno son sólo estimaciones y cómo la cirugía plástica está ayudando a reconstruir la vida de las pacientes mutiladas.

Mutilación genital femenina: intervenciones

diástasis
La mutilación genital femenina es un fenómeno sumergido. Franco Bassetto, catedrático de cirugía plástica, director de la Unidad Operativa Compleja de Cirugía Plástica del Hospital Universitario de Padua, y organizador, en colaboración con la SICPRE (Sociedad Italiana de Cirugía Plástica Reconstructiva y Estética), de la Cumbre sobre la mutilación genital femenina

El programa de la Cumbre comprendía una introducción con un documental muy impactante que mostraba a una niña, acompañada por su madre y su abuela, sometida a esta práctica tan cruel practicada en el Cuerno de África. Se ha estimado que hay entre 80 y 90 mil casos en Italia y 250 millones en todo el mundo. Es un fenómeno del que se sabe muy poco y todas las estimaciones son aproximadas. Es una práctica étnica que afecta a las niñas antes de la pubertad y se realiza por una creencia étnica y no religiosa, con el objetivo de crear un sentimiento de pertenencia a la comunidad. Esta práctica supone la amputación de distintas partes de los genitales externos femeninos y se realiza en entornos domésticos, lo que conlleva una serie de problemas.

La amputación de la parte sensorial externa del clítoris se realiza con una cuchilla de afeitar, lo que provoca una importante hemorragia y cicatrices no controladas. De este modo, el clítoris queda completamente cubierto de tejido cicatricial que elimina la sensibilidad. Existen diferentes grados de mutilación, como la amputación de los labios menores o la amputación y cierre de los labios mayores, práctica denominada infibulación. Dependiendo del grado de deformidad que el cirujano encuentre en el paciente, existen diferentes tipos de intervención: tratamiento de la cicatriz, corrección de la amputación mediante plásticos o intervenciones regenerativas, en las que se inyecta tejido adiposo que tiene un alto contenido en células madre y restablece la consistencia. En los casos más graves de infibulación, es posible la desinfibulación combinada con la cirugía regenerativa, aunque nunca es una restitución completa.

Difusión e información como forma de prevención

La práctica de la mutilación genital femenina también se da en niñas de segunda o tercera generación que viven en países a los que la familia ha emigrado. Afortunadamente, las niñas de estos países ya no aceptan esta mutilación en silencio. De hecho, muchas de ellas han tenido que renunciar a su vida sexual, a la procreación y a la maternidad. Los cirujanos están trabajando tanto para dar a conocer  los datos como para crear referencias para resolver este problema.

Tenemos que actuar desde el punto de vista de la divulgación. La confrontación étnica no siempre es fácil porque no es posible imponer los valores de una sociedad, pero sí se puede cuestionar una práctica que va en contra del bienestar de las mujeres.

Este fenómeno, originario del Cuerno de África, se extendió después a nivel mundial con la migración de los pueblos. De este modo, la práctica se impuso en todo el mundo, y las mujeres mutiladas pidieron a los cirujanos que corrigieran los resultados. La cirugía ha reaccionado y se está organizando: hay centros de referencia, pero hay que ayudarlos políticamente en la creación de verdaderas unidades, junto con el Sistema Nacional de Salud, compuestas por cirujanos plásticos, urólogos, ginecólogos, sexólogos y mediadores culturales, en las que el paciente pueda encontrar una respuesta competente.

Continue Reading
Click to comment

Raccontaci la tua esperienza

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gulino obesità infanzia
Médicos y cirujanos2 semanas ago

Gulino y la lucha contra la obesidad, el bienestar comienza en la infancia

Giorgio Pietramaggiori nuove tecniche chirurgia
Médicos y cirujanos3 semanas ago

Pietramaggiori, nuevos paradigmas en cirugía plástica

marco pastorini psicologia obesità
Médicos y cirujanos4 semanas ago

Pastorini, obesidad y salud mental

Salud mental
Píldoras de Revée1 mes ago

Salud mental

Antonio Capaldi, oncologo ed ematologo, spiega come le cellule staminali siano utili per trattare il tumore
Médicos y cirujanos1 mes ago

Capaldi, lucha contra el cáncer con nuevas terapias de células madre

Zona convegni medici professionisti sanitari medicina
Píldoras de Revée2 meses ago

Zona, la importancia de la formación para los profesionales sanitarios

Paolo Veronesi, presidente della Fondazione Umberto Veronesi e il progetto Pink Ambassador contro il cancro
Asociaciones2 meses ago

Veronesi, el compromiso de la asociación contra el cáncer femenino

tumore
Píldoras de Revée2 meses ago

Asociaciones contra el cáncer, aliarse para ganar

Dottor Domenico Corda, esperto di lipedema e linfedema, spiega le differenze tra queste due malattie e i problemi che i pazienti con lipedema sono costretti ad affrontare
Médicos y cirujanos2 meses ago

Lipoedema y linfedema: el Dr. Corda explica las diferencias

Ossola Small Mai Più Obesi associazione contro l'obesità
Asociaciones3 meses ago

Small, Mai Più Obesi: juntos contra la obesidad 

Luca Busetto, professore associato di Medicina Interna a Padova nonché presidente della SIO (Società Italiana Obesità) e coordinatore della Obesity Management Task Force
Asociaciones3 meses ago

Busetto, cómo ayudar a los pacientes con obesidad

Il dottor Borsetti condivide la sua esperienza con lparalisi del nervo facciale
Médicos y cirujanos3 meses ago

Parálisis del nervio facial, el Dr. Borsetti habla de las causas y la vuelta a la normalidad

Obesidad
Píldoras de Revée3 meses ago

Obesidad, la aportación de médicos y asociaciones

I due psicologi Gonella e Agnesone
3 meses ago

Psicooncología

Ettore Madaro ospedale Koelliker di Torino chirurgia maxillo facciale cos'è e come funziona
Médicos y cirujanos4 meses ago

Cirugía maxilofacial, cómo recuperar tu rostro

Lipedema Valeria Giordano presidente LIO problemi e cure
Asociaciones4 meses ago

Lipedema: la importancia de una correcta información 

Rhinoplasty what is it what to know Professor Giuseppe GIudice
Médicos y cirujanos4 meses ago

Rinoplastia: el cliché transformado en armonía

sofcep
Médicos y cirujanos4 meses ago

¿Cirugía estética en Francia? SOFCEP lo garantiza

LILT
Asociaciones6 meses ago

LILT: 100 años de información y prevención

Copyright © 2022 Revée News.