Connect with us

Médicos y cirujanos

Gran diástasis: una crónica anunciada

Published

on

«La gran diástasis no es un fenómeno que ocurre de la noche a la mañana.»

El Dr. Alessio Caggiati es especialista en cirugía plástica y estética. Ha llevado a cabo más de 10.000 operaciones quirúrgicas y trata la gran diástasis, fenómeno que provoca un distanciamiento significativo entre los rectos del abdomen.
Caggiati explica: «La gran diástasis es un fenómeno progresivo, al que se llega en el transcurso de algunos años». Este mayor distanciamiento de los dos rectos abdominales resulta de una pequeña distensión inicial de la faja abdominal que se descuida o no se diagnostica.

Gran diástasis: a qué se debe

El Dr. Alessio Caggiati es especialista en cirugía plástica y estética

Esta patología puede estar provocada por dos factores: uno de carácter genético y otro de carácter parafisiológico. «En el primer caso, hay una alteración en la composición de la faja abdominal —explica el médico— por falta de aminoácidos.» 

El segundo caso, por el contrario, ocurre en el embarazo cuando la pared abdominal sufre un estrés intenso y la faja abdominal puede experimentar una distensión en principio temporal. 

«Otro desencadenante —sigue Caggiati— es hacer demasiada actividad física durante el último trimestre del embarazo.» En la primera fase, de hecho, se recomienda practicar deporte porque la pared abdominal no sufre ningún estrés. Sin embargo, en el último período no se recomienda exagerar con la actividad física porque ya existe un estrés en la pared debido al volumen del embarazo avanzado.

«Tener una diástasis posparto —aclara el médico— es del todo normal. El diagnóstico, de hecho, se produce al menos después de un año.» 

Contener la gran diástasis en el embarazo

Durante este período, se puede recurrir a diversas soluciones para tratar de curar la diástasis. Después, si ninguna surte efecto, se puede contemplar una intervención quirúrgica. La operación puede durar unas horas si además se llevan a cabo a la vez otras intervenciones estéticas. Tras haber pasado por el quirófano, recomendamos un período de descanso total de al menos 15 días y la vuelta a la vida normal después de tres meses.


«Estoy en contra de dar de alta a la paciente de inmediato —afirma el cirujano—, incluso si la regresión de los síntomas es bastante rápida.» Se recomienda pasar la noche en el hospital porque se recibe seguimiento, mientras que en casa podrían surgir complicaciones —como un sangrado postoperatorio, provocado por un cambio de presión debido a múltiples factores—. 

El uso de soportes postoperatorios también es fundamental para la rehabilitación del paciente porque ayudan a estabilizar el resultado de la operación.
«Cuando reducimos muchos centímetros la circunferencia —añade Caggiati—, hay un aumento de presión en el abdomen, por lo que cuesta respirar.» En este caso, se recomienda utilizar la prenda incluso antes de la operaciónpara favorecer la respiración torácica —en vez de abdominal— para que la paciente se vaya acostumbrando al cambio.

Origen de las molestias de la gran diástasis

«No hay síntomas específicos —aclara el cirujano—; son comparables tanto en incidencia como en frecuencia con los que presentan las mujeres tras dar a luz”. Por ejemplo, los trastornos urinarios pueden ocurrir porque cuando los músculos rectos ya no funcionan en paralelo, se pierde la función de contracción de la vejiga.
La gran diástasis también afecta la postura erguida. Los problemas de equilibrio ocurren debido a una desalineación entre los rectos abdominales y los músculos que están a lo largo de la columna. Debido a la diástasis, los músculos se vuelven menos eficientes, lo cual puede provocar un desequilibrio entre los dos sistemas musculares.

La diástasis es una enfermedad que no tiene síntomas bien definidos y que muchas veces puede quedarse sin diagnóstico. «Desde el punto de vista científico —indica Caggiati—, no existe una clasificación de la diástasis.» 

Hay que tener en cuenta el aspecto clínico de la patalogía, su evolución y la repercusión que tiene en la intervención quirúrgica. La clasificación debe ser en relación a los riesgos y beneficios, porque no todos las pacientes necesitan la operación.
De hecho, cuanto menos grave sea la diástasis, menos cirugía se necesita.

Continue Reading
Click to comment

Raccontaci la tua esperienza

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gulino obesità infanzia
Médicos y cirujanos2 semanas ago

Gulino y la lucha contra la obesidad, el bienestar comienza en la infancia

Giorgio Pietramaggiori nuove tecniche chirurgia
Médicos y cirujanos3 semanas ago

Pietramaggiori, nuevos paradigmas en cirugía plástica

marco pastorini psicologia obesità
Médicos y cirujanos4 semanas ago

Pastorini, obesidad y salud mental

Salud mental
Píldoras de Revée1 mes ago

Salud mental

Antonio Capaldi, oncologo ed ematologo, spiega come le cellule staminali siano utili per trattare il tumore
Médicos y cirujanos1 mes ago

Capaldi, lucha contra el cáncer con nuevas terapias de células madre

Zona convegni medici professionisti sanitari medicina
Píldoras de Revée2 meses ago

Zona, la importancia de la formación para los profesionales sanitarios

Paolo Veronesi, presidente della Fondazione Umberto Veronesi e il progetto Pink Ambassador contro il cancro
Asociaciones2 meses ago

Veronesi, el compromiso de la asociación contra el cáncer femenino

tumore
Píldoras de Revée2 meses ago

Asociaciones contra el cáncer, aliarse para ganar

Dottor Domenico Corda, esperto di lipedema e linfedema, spiega le differenze tra queste due malattie e i problemi che i pazienti con lipedema sono costretti ad affrontare
Médicos y cirujanos2 meses ago

Lipoedema y linfedema: el Dr. Corda explica las diferencias

Ossola Small Mai Più Obesi associazione contro l'obesità
Asociaciones3 meses ago

Small, Mai Più Obesi: juntos contra la obesidad 

Luca Busetto, professore associato di Medicina Interna a Padova nonché presidente della SIO (Società Italiana Obesità) e coordinatore della Obesity Management Task Force
Asociaciones3 meses ago

Busetto, cómo ayudar a los pacientes con obesidad

Il dottor Borsetti condivide la sua esperienza con lparalisi del nervo facciale
Médicos y cirujanos3 meses ago

Parálisis del nervio facial, el Dr. Borsetti habla de las causas y la vuelta a la normalidad

Obesidad
Píldoras de Revée3 meses ago

Obesidad, la aportación de médicos y asociaciones

I due psicologi Gonella e Agnesone
4 meses ago

Psicooncología

Ettore Madaro ospedale Koelliker di Torino chirurgia maxillo facciale cos'è e come funziona
Médicos y cirujanos4 meses ago

Cirugía maxilofacial, cómo recuperar tu rostro

Lipedema Valeria Giordano presidente LIO problemi e cure
Asociaciones4 meses ago

Lipedema: la importancia de una correcta información 

Rhinoplasty what is it what to know Professor Giuseppe GIudice
Médicos y cirujanos4 meses ago

Rinoplastia: el cliché transformado en armonía

sofcep
Médicos y cirujanos4 meses ago

¿Cirugía estética en Francia? SOFCEP lo garantiza

LILT
Asociaciones6 meses ago

LILT: 100 años de información y prevención

Copyright © 2022 Revée News.