Connect with us

Médicos y cirujanos

Diástasis masculina: el transcurso del paciente

Published

on

La diástasis es una condición que afecta también a los hombres. El Dr. Stefano Campa, especialista en cirugía plástica estética y reconstructiva, explica  como la diástasis masculina es ya una condición muy extendida entre los pacientes bariátricos entre otros. Los síntomas más comunes incluyen la alteración de las funciones intestinales y vesicales, además de diversas dispepsias, que empeoran la calidad de la vida de los afectados.

Diástasis masculina: quien la padece

Questa immagine ha l'attributo alt vuoto; il nome del file è diastasi-maschile-Campa.png
Dr. Stefano Campa, especialista en cirugía plástica estética y reconstructiva

La diástasis masculina  se manifiesta cuando  la separación de los músculos abdominales es superior a 2,5 cm. «La diástasis puede ser de grado leve, moderado o grave – aclara Campa – en este último caso además de causar un daño estético, también provoca daños funcionales».

Las personas obesas pueden presentar un mayor riesgo de sufrir de diástasis, causado por el aumento de la presión intrabdominal  provocado por el exceso de grasa. No obstante, la diástasis masculina puede también afectar a quienes  practican una actividad física sin  precauciones particulares o quienes presentan una laxitud congénita. «En este caso – continúa el cirujano – puede tratarse de defectos congénitos y se tiene una menor resistencia de la pared abdominal».

La operación 

La intervención  para corregir la diástasis consiste en: «Reconstruir la integridad  de la pared muscular» explica Campa. Si se practica una abdominoplastia, al mismo tiempo  también se puede  corregir la diástasis. Se empieza  descolgando  el colgajo de piel  y se realiza la  plastia de la pared abdominal. «Suelo hacerlo en dos capas – continúa el cirujano – una capa es más  profunda, mientras que la otra es más superficial, y se utiliza una sutura continua para que tenga una mayor adherencia».

Si se opera a un paciente que sufre de obesidad, es preferible que se someta previamente a una cirugía bariátrica para normalizar el peso. « Tras  entre seis meses y un  año será posible empezar con las intervenciones de remodelación corporal.» explica Campa.

La rehabilitación 

«En el postoperatorio debemos tener cuidado– continúa el cirujano – porque todo lo que aumenta la presión intrabdominal sobrecarga los músculos rectos». Para evitar que la aplicación falle y se  verifique  una recurrencia, es  importante llevar  una faja durante uno o dos meses después de la operación.

«Las fajas son esenciales– sigue Campa – porque reducen el edema en los tejidos subcutáneos». Asimismo aportan resistencia al aumento de la presión intraabdominal, lo cual impide que  la plástica de los rectos se colapse.
De hecho, es posible che se verifique una recidiva y que la diástasis masculina reaparezca, pero esta posibilidad ha de evitarse. «Sobre todo en los primeros días después de la operación – concluye el cirujano – hay que evitar cualquier esfuerzo, porque si no los puntos podrían fallar».

Click to comment

Raccontaci la tua esperienza

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

blefaroplastica
Médicos y cirujanos2 semanas ago

Blefaroplastia: la expresión de la juventud

ginecomastia
Médicos y cirujanos3 semanas ago

Afrontar la ginecomastia. Del malestar psicológico al renacer

volto gualdi
Médicos y cirujanos4 semanas ago

El rostro y la cirugía estética: entrevista con el profesor Alessandro Gualdi

Gontero un baffo per la ricerca
Médicos y cirujanos1 mes ago

Un “bigote” contra los cánceres masculinos

laparoscopica
Médicos y cirujanos1 mes ago

Cirugía laparoscópica, de las técnicas tradicionales a la robótica

rete oncologica
Médicos y cirujanos2 meses ago

La rete oncologica y el manifiesto contra el dolor

Píldoras de Revée2 meses ago

Cien años de Medicina Aeronáutica en Italia

infermieri
Asociaciones2 meses ago

Enfermeros oncológicos en senología: la evolución de la cura

paziente
Médicos y cirujanos2 meses ago

Biganzoli, el paciente en el centro de la asistencia

Oncoplastica
Médicos y cirujanos2 meses ago

Nava, oncoplastia conservadora y cáncer de mama

Day Scar
Píldoras de Revée2 meses ago

DayScar: el protocolo de tratamiento de cicatrices se hace app móvil

Ereditarietà
Médicos y cirujanos3 meses ago

Herencia en el cáncer de mama. ¿Es decisiva? La opinión del oncólogo Nicola Rocco

Médicos y cirujanos3 meses ago

Calabrese, la radiología en la prevención del cáncer 

sciamanna
Asociaciones3 meses ago

Sciamanna, los derechos de los enfermos de cáncer

cataliotti
Médicos y cirujanos3 meses ago

Senonetwork Italia, Cataliotti y cáncer de mama

Carlucci chirurgo plastico
Médicos y cirujanos3 meses ago

Carlucci, corrección de la mama tuberosa

Pecho
Píldoras de Revée4 meses ago

Pecho

abdomen
Píldoras de Revée4 meses ago

Abdomen

Píldoras de Revée4 meses ago

Cirugía estética y tabúes