Connect with us

Médicos y cirujanos

Cirugía estética: la perfección de la normalidad

Published

on

La cirugía estética no es una búsqueda de la perfección, sino el redescubrimiento de la normalidad y la armonía de las formas.

Esta es la otra cara de la cirugía reconstructiva y estética, explicada con palabras sencillas pero eficaces por el Dr. Carlo Magliocca, en la entrevista que le hicieron los periodistas de Revée.


La intervención de reconstrucción mamaria representa la excelencia en el campo de la cirugía estética italiana. Uno de los profesionales de más renombre en este ámbito es sin duda el Dr. Magliocca, cirujano especialista en cirugía plástica reconstructiva y estética y presidente de Sociedad italiana de Cirugía plástica estética y reconstructiva (S.I.C.P.R.E.).

Cirugía estética reconstructiva: el cáncer de mama

Magliocca lleva ejerciendo de cirujano desde hace más de 40 años y en el hospital Fatebenefratelli de Roma forma parte del personal del equipo de profesionales que trata el cáncer de mama en la Unidad de Mama. «En la vida somos constantemente testigos del progreso; la cirugía estética también ha avanzado muchísimo —cuenta Magliocca—. Gracias a las mamografías y una mayor cultura de la prevención, las intervenciones quirúrgicas se han vuelto menos invasivas: las mastectomías totales son cada vez más raras y se vuelve a la normalidad más rápidamente

Los controles frecuentes, la creciente concienciación sobre el tema y la innovación continua son factores clave en las intervenciones contra el cáncer de mama. «El aspecto psicológico es el que más relevancia ha adquirido. Ya es normal la presencia de un psicólogo en las Unidades de Mama. El cáncer de mama afecta mucho a la mujer a nivel psicológico, y es un duro golpe para el órgano que simboliza su propia feminidad.»

De hecho, con motivo del Día Mundial contra la Violencia contra la Mujer, el Dr. Magliocca destacó otro aspecto de esta enfermedad: «Las parejas tiene un papel fundamental en la recuperación de la paciente. A menudo reaccionan con el silencio, a veces se van. En lugar de ser un apoyo, agravan la fragilidad del momento con una gravísima violencia psicológica

Cirugía estética y bienestar psicológico

cirugia estética y mamoplastia de aumento
La mamoplastia de aumento es una operación de senos que permite aumentar su tamaño gracias al uso de implantes mamarios.

La cirugía estética y reconstructiva no son operaciones quirúrgicas que se usan solo para el cáncer de mama: «A menudo son intervenciones para mejorar la forma del seno —continúa Magliocca—. Cuando una mujer nos pide que intervengamos en el cono mamario significa que no se ve cómo le gustaría y la conformación de su cuerpo le provoca inseguridad en sí misma

En ese caso, el cirujano, junto con la paciente, evalúa la técnica más adecuada: «Hay intervenciones de reconstrucción con el injerto del tejido adiposo de la paciente. Asimismo, está la llamada reconstrucción híbrida —donde se modela la prótesis se moldea con el tejido adiposo— o intervenciones donde solo se implanta una prótesis
La duración de un implante es de unos 10-15 años. Después de ese período, es necesaria una revisión del estado de la prótesis y es probable que haga falta otra intervención para reemplazarlo.

Postoperatorio: una cuestión de apoyo

Unos válidos aliados tras una intervención de reconstrucción mamaria son los dispositivos postoperatorios, como las prendas y los sujetadores de contención: «La intervención no termina con la operación quirúrgica, puesto que el postoperatorio es decisivo. El uso de sujetadores de sujeción y vendajes de contención sirve para mejorar, estabilizar y contener la prótesis para mantener el resultado a largo plazo. Los sujetadores de contención deben utilizarse durante un período de al menos tres meses para permitir la correcta integración del implante».

Entre los modelos recomendados, también están los productos de Revée: «Son maravillosos y brindan una excelente relación calidad-precio. De hecho, debo admitir que en comparación con otras marcas, aseguran un excelente resultado a precios inferiores».

Sin embargo, la cirugía estética reconstructiva no interesa solo a las mujeres: «Los hombres también tienen glándula mamaria y, aunque con un porcentaje menor, esta estructura en los varones con el paso de los años puede enfermar y causar cáncer de mama. Una enfermedad que puede afectarles también es la ginecomastia, es decir, la hipertrofia de la glándula mamaria masculina. Esta patología —sigue— se ha desarrollado sobre todo desde que los hombres empezaron a tomar hormonas para estimular su organismo».

No todas las intervenciones reciben el visto bueno del equipo médico

«Personalmente me opongo a implantar una prótesis mamaria en una menor, salvo que se trate de una malformación que le genera un malestar psíquico grave a la paciente —explica Magliocca—. La edad más idónea es a partir de los 20-25 años. Sin embargo, si se está planeando un embarazo, no recomendamos la intervención hasta después de amamantar. El embarazo puede afectar de alguna manera el resultado estético. Mi concepto de estética se basa en la elegancia, la naturalidad y la proporción —continúa el cirujano—. Siempre trato de evitar los excesos. Incluso en una mamoplastia de aumento, siempre se deben mantener las proporciones armoniosas del cuerpo».

Por lo tanto, se debería confiar en profesionales competentes: «Lamentablemente, a veces, muchos cirujanos generales también se improvisan cirujanos plásticos. Es necesario informarse sobre el cirujano que tendrá que operarnos antes de fiarse a la primera. El primer criterio que se debería considerar es comprobar que el cirujano tenga el título de especialista en cirugía plástica, regenerativa, reconstructiva y estética, por lo que habría que investigar su currículum y verificar si forma parte de organismos acreditados».

Sujetador: ¿sí o no?

Para concluir, ante esta pregunta Magliocca contesta: «Sujetador sí o sí. Incluso para las mujeres embarazadas, al menos hasta el tercer mes de gestación, recomiendo usar un sujetador de contención para contener al máximo la forma y el tamaño de la mama.» El Dr. Magliocca concluye: «Asimismo, siempre sugiero medias elásticas y prendas para liposucción, para limitar los efectos de la estasis venosa periférica en las extremidades inferiores

Continue Reading
Click to comment

Raccontaci la tua esperienza

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTISEMENT

Giorgio Pietramaggiori nuove tecniche chirurgia
Médicos y cirujanos1 semana ago

Pietramaggiori, nuevos paradigmas en cirugía plástica

marco pastorini psicologia obesità
Médicos y cirujanos2 semanas ago

Pastorini, obesidad y salud mental

Salud mental
Píldoras de Revée3 semanas ago

Salud mental

Antonio Capaldi, oncologo ed ematologo, spiega come le cellule staminali siano utili per trattare il tumore
Médicos y cirujanos4 semanas ago

Capaldi, lucha contra el cáncer con nuevas terapias de células madre

Zona convegni medici professionisti sanitari medicina
Píldoras de Revée1 mes ago

Zona, la importancia de la formación para los profesionales sanitarios

Paolo Veronesi, presidente della Fondazione Umberto Veronesi e il progetto Pink Ambassador contro il cancro
Asociaciones1 mes ago

Veronesi, el compromiso de la asociación contra el cáncer femenino

tumore
Píldoras de Revée2 meses ago

Asociaciones contra el cáncer, aliarse para ganar

Dottor Domenico Corda, esperto di lipedema e linfedema, spiega le differenze tra queste due malattie e i problemi che i pazienti con lipedema sono costretti ad affrontare
Médicos y cirujanos2 meses ago

Lipoedema y linfedema: el Dr. Corda explica las diferencias

Ossola Small Mai Più Obesi associazione contro l'obesità
Asociaciones2 meses ago

Small, Mai Più Obesi: juntos contra la obesidad 

Luca Busetto, professore associato di Medicina Interna a Padova nonché presidente della SIO (Società Italiana Obesità) e coordinatore della Obesity Management Task Force
Asociaciones2 meses ago

Busetto, cómo ayudar a los pacientes con obesidad

Il dottor Borsetti condivide la sua esperienza con lparalisi del nervo facciale
Médicos y cirujanos3 meses ago

Parálisis del nervio facial, el Dr. Borsetti habla de las causas y la vuelta a la normalidad

Obesidad
Píldoras de Revée3 meses ago

Obesidad, la aportación de médicos y asociaciones

I due psicologi Gonella e Agnesone
3 meses ago

Psicooncología

Ettore Madaro ospedale Koelliker di Torino chirurgia maxillo facciale cos'è e come funziona
Médicos y cirujanos3 meses ago

Cirugía maxilofacial, cómo recuperar tu rostro

Lipedema Valeria Giordano presidente LIO problemi e cure
Asociaciones4 meses ago

Lipedema: la importancia de una correcta información 

Rhinoplasty what is it what to know Professor Giuseppe GIudice
Médicos y cirujanos4 meses ago

Rinoplastia: el cliché transformado en armonía

sofcep
Médicos y cirujanos4 meses ago

¿Cirugía estética en Francia? SOFCEP lo garantiza

LILT
Asociaciones5 meses ago

LILT: 100 años de información y prevención

Médicos y cirujanos6 meses ago

Violencia contra la mujer: las cicatrices que no se curan

Copyright © 2022 Revée News.