Connect with us

Médicos y cirujanos

Cicatrices: los diamantes de la piel

Published

on

Marco Tresoldi, profesor contratado, investigador de la Universidad de Pavía y cirujano plástico, nos dice que las cicatrices son como diamantes porque permanecen para siempre.

La reacción del cuerpo

Tresoldi explica que la cicatriz es un tejido de reparación. Nuestro organismo está tan evolucionado que no consigue regenerar los tejidos, salvo en algunos casos como el del hígado. En otras zonas, se forma tejido de reparación, lo que supone un intento de reparar los daños. 

De hecho, el proceso de cicatrización se produce a través de la formación de tejido conectivo compuesto principalmente por fibras de colágeno que actúan como pegamento entre los colgajos. De media, una cicatriz se forma en 7-10 días, después empieza un proceso de maduración que pasará por las etapas de retracción, contracción, y remodelación de la cicatriz, y durará aproximadamente un año.

cicatrices
Marco Tresoldi, profesor contratado, investigador de la Universidad de Pavía y cirujano plástico

Al principio la herida puede verse rojiza o morada por ser resultado de un trauma, pero la pérdida del contenido de agua de las fibras de colágeno hace que la cicatriz se haga blanquecina y translúcida. No obstante, pueden surgir resultados anómalos debidos a defectos en el proceso de cicatrización. Las cicatrices pueden ser atróficas, es decir hundidas, hipertróficas o queloides. En este último caso los fibroblastos, las células diputadas a la producción de colágeno, son estimuladas a producir más de este y de esta forma la cicatriz sale de los márgenes de la herida.

Cicatrices: predisposición y tratamiento

En un artículo publicado, el profesor explica cómo el tratamiento innovador de la patología queloide se basa en la exportación quirúrgica seguida por radioterapia. De esta manera se pueden “silenciar” los fibroblastos que producen un exceso de colágeno en la sede cicatricial.

Algunas zonas son más propensas a desarrollar patologías hipertróficas o queloides, como la región del esternón, el deltoides y las superficies articulares. Algunas personas son más propensas a la formación de cicatrices, esto depende del fototipo, es decir de una clasificación que analiza cómo la piel reacciona a la radiación ultravioleta. Por tanto, ambos, la genética y la topografía anatómica son factores importantes a tener en cuenta durante el proceso de cicatrización. 

Se pueden emplear dos tipos de productos en el tratamiento de las cicatrices: la silicona y la elastocompresión. Ambos ayudan a favorecer la reducción del proceso de inflamación, llevándolo a un nivel fisiológico en el que la cicatriz aparece blanca y plana. Los productos a base de silicona pueden encontrarse en forma de gel o de parche, lo importante es que el grado de pureza de la molécula sea elevado. Porque de lo contrario puede provocar casos de dermatitis o hipersensibilidad. Por otro lado, la elastocompresión se aplica en zonas sometidas a traumatismos, para evitar que la cicatriz se desarrolle hacia arriba.


Sea cual sea el tipo de cicatriz que presente el paciente, siempre es importante evaluar el cuadro clínico. De hecho, el trabajo del médico es realizar un diagnóstico y luego indicar la mejor terapia.

Continue Reading
Click to comment

Raccontaci la tua esperienza

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Giorgio Pietramaggiori nuove tecniche chirurgia
Médicos y cirujanos1 semana ago

Pietramaggiori, nuevos paradigmas en cirugía plástica

marco pastorini psicologia obesità
Médicos y cirujanos2 semanas ago

Pastorini, obesidad y salud mental

Salud mental
Píldoras de Revée3 semanas ago

Salud mental

Antonio Capaldi, oncologo ed ematologo, spiega come le cellule staminali siano utili per trattare il tumore
Médicos y cirujanos4 semanas ago

Capaldi, lucha contra el cáncer con nuevas terapias de células madre

Zona convegni medici professionisti sanitari medicina
Píldoras de Revée1 mes ago

Zona, la importancia de la formación para los profesionales sanitarios

Paolo Veronesi, presidente della Fondazione Umberto Veronesi e il progetto Pink Ambassador contro il cancro
Asociaciones1 mes ago

Veronesi, el compromiso de la asociación contra el cáncer femenino

tumore
Píldoras de Revée2 meses ago

Asociaciones contra el cáncer, aliarse para ganar

Dottor Domenico Corda, esperto di lipedema e linfedema, spiega le differenze tra queste due malattie e i problemi che i pazienti con lipedema sono costretti ad affrontare
Médicos y cirujanos2 meses ago

Lipoedema y linfedema: el Dr. Corda explica las diferencias

Ossola Small Mai Più Obesi associazione contro l'obesità
Asociaciones2 meses ago

Small, Mai Più Obesi: juntos contra la obesidad 

Luca Busetto, professore associato di Medicina Interna a Padova nonché presidente della SIO (Società Italiana Obesità) e coordinatore della Obesity Management Task Force
Asociaciones2 meses ago

Busetto, cómo ayudar a los pacientes con obesidad

Il dottor Borsetti condivide la sua esperienza con lparalisi del nervo facciale
Médicos y cirujanos3 meses ago

Parálisis del nervio facial, el Dr. Borsetti habla de las causas y la vuelta a la normalidad

Obesidad
Píldoras de Revée3 meses ago

Obesidad, la aportación de médicos y asociaciones

I due psicologi Gonella e Agnesone
3 meses ago

Psicooncología

Ettore Madaro ospedale Koelliker di Torino chirurgia maxillo facciale cos'è e come funziona
Médicos y cirujanos3 meses ago

Cirugía maxilofacial, cómo recuperar tu rostro

Lipedema Valeria Giordano presidente LIO problemi e cure
Asociaciones4 meses ago

Lipedema: la importancia de una correcta información 

Rhinoplasty what is it what to know Professor Giuseppe GIudice
Médicos y cirujanos4 meses ago

Rinoplastia: el cliché transformado en armonía

sofcep
Médicos y cirujanos4 meses ago

¿Cirugía estética en Francia? SOFCEP lo garantiza

LILT
Asociaciones5 meses ago

LILT: 100 años de información y prevención

Médicos y cirujanos6 meses ago

Violencia contra la mujer: las cicatrices que no se curan

Copyright © 2022 Revée News.