Connect with us

Médicos y cirujanos

La rete oncologica y el manifiesto contra el dolor

Published

on

rete oncologica

En los últimos años, el profesor Massimo Aglietta, ex catedrático de oncología médica de la Universidad de Turín y actual director de la Rete oncologica (n.d.t Red oncológica) de la Región del Piamonte, ha desempeñado un papel fundamental en la promoción del acceso a terapias avanzadas y en la lucha contra el dolor en pacientes con cáncer. En esta entrevista, el profesor Aglietta revela los detalles y objetivos de la Rete oncologica, además de compartir su participación en un manifiesto comprometido con la lucha contra el dolor en los pacientes.

La misión de la Rete Oncologica

La Rete oncologica se creó hace más de 20 años en Piamonte y no ha dejado de crecer en importancia. «Su principal objetivo es garantizar la uniformidad de los tratamientos oncológicos en toda la región – explica Aglietta – Así se crean sistemas de conexión y colaboración entre los distintos hospitales, con el fin de gestionar de forma óptima a los pacientes en todas las fases de la enfermedad».

forma óptima a los pacientes en todas las fases de la enfermedad».

Prof. Massimo Aglietta, ex profesor titular de oncología médica en la Universidad de Turín y actual director de la Red Oncológica de la Región de Piamonte.

Para ello, el profesor colabora con otros dos médicos, el Dr. Comandone, director del SC Oncología del Presidio Ospedaliero Gradenigo de Turín, cuyo centro fue reconocido como centro de excelencia en cuidados paliativos en el último congreso de la ESMO, y el Dr. Airoldi, coordinador regional de la AIOM Asociación Italiana de Oncología Médica.

«La Red Oncológica actúa en tres niveles– explica el Dr. Aglietta – diagnóstico de alto nivel, programas de cribado y cuidados paliativos».

Estos tres niveles representan las etapas en las que opera la Red para mejorar y optimizar la atención a los pacientes con cáncer. En concreto, el primer nivel, “Diagnóstico de alto nivel”, es la red formada por los centros de diagnóstico conectados entre hospitales y las vías diagnóstico-terapéuticas creadas, que identifican los plazos óptimos para realizar las pruebas.

El segundo nivel son los programas de cribado: «El objetivo – prosigue Aglietta – es reducir el número de casos de cáncer mediante una mayor prevención».

Pero la prevención no es siempre suficiente. De hecho, la Rete oncologica también se ocupa de las terapias paliativas, garantizando una atención adecuada y de calidad a los enfermos terminales, tanto en su domicilio como en centros tutelados.

«La Red Oncológica implica a una gran variedad de profesionales entre ellos el Dr. Comandone, responsable de la organización territorial, y el Dr. Airoldi, responsable de la parte hospitalaria- continúa Aglietta – Como coordinador del proyecto, defino las estrategias y la dirección a seguir para alcanzar los objetivos establecidos. La colaboración es fundamental e implica a más de mil doscientos profesionales, entre médicos, personal sanitario y especialistas, para crear itinerarios asistenciales uniformes».

Manifiesto contra el dolor en pacientes oncológicos

Entre las acciones para proteger a los enfermos de cáncer, el profesor Aglietta se implicó en un manifiesto en el que se comprometía a luchar contra el dolor en los pacientes oncológicos. «Este compromiso es básico, ya que el control del dolor suele descuidarse, pero es crucial para la calidad de vida de los pacientes– destaca Aglietta – El objetivo no es sólo crear nuevas iniciativas, sino también concienciar y educar al personal médico y a las autoridades regionales sobre la importancia de evaluar y tratar el dolor adecuadamente».

El manifiesto pretende promover formatos uniformes de evaluación del dolor en toda Italia, garantizando que el nivel de dolor se indique diariamente en las historias clínicas de los pacientes.

El profesor Aglietta y la Rete oncológica trabajan para optimizar el tratamiento del cáncer y mejorar la calidad de vida de los enfermos.

«Nuestra apuesta por el tratamiento del dolor – concluye Aglietta – es un paso importante hacia un futuro en el que el alivio del dolor sea una parte esencial de la atención al paciente oncológico».

Click to comment

Raccontaci la tua esperienza

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

blefaroplastica
Médicos y cirujanos2 semanas ago

Blefaroplastia: la expresión de la juventud

ginecomastia
Médicos y cirujanos3 semanas ago

Afrontar la ginecomastia. Del malestar psicológico al renacer

volto gualdi
Médicos y cirujanos4 semanas ago

El rostro y la cirugía estética: entrevista con el profesor Alessandro Gualdi

Gontero un baffo per la ricerca
Médicos y cirujanos1 mes ago

Un “bigote” contra los cánceres masculinos

laparoscopica
Médicos y cirujanos1 mes ago

Cirugía laparoscópica, de las técnicas tradicionales a la robótica

rete oncologica
Médicos y cirujanos2 meses ago

La rete oncologica y el manifiesto contra el dolor

Píldoras de Revée2 meses ago

Cien años de Medicina Aeronáutica en Italia

infermieri
Asociaciones2 meses ago

Enfermeros oncológicos en senología: la evolución de la cura

paziente
Médicos y cirujanos2 meses ago

Biganzoli, el paciente en el centro de la asistencia

Oncoplastica
Médicos y cirujanos2 meses ago

Nava, oncoplastia conservadora y cáncer de mama

Day Scar
Píldoras de Revée2 meses ago

DayScar: el protocolo de tratamiento de cicatrices se hace app móvil

Ereditarietà
Médicos y cirujanos3 meses ago

Herencia en el cáncer de mama. ¿Es decisiva? La opinión del oncólogo Nicola Rocco

Médicos y cirujanos3 meses ago

Calabrese, la radiología en la prevención del cáncer 

sciamanna
Asociaciones3 meses ago

Sciamanna, los derechos de los enfermos de cáncer

cataliotti
Médicos y cirujanos3 meses ago

Senonetwork Italia, Cataliotti y cáncer de mama

Carlucci chirurgo plastico
Médicos y cirujanos3 meses ago

Carlucci, corrección de la mama tuberosa

Pecho
Píldoras de Revée4 meses ago

Pecho

abdomen
Píldoras de Revée4 meses ago

Abdomen

Píldoras de Revée4 meses ago

Cirugía estética y tabúes