Published
3 años agoon
By
Revèe NewsEl sujetador postoperatorio Revée es el resultado de años de innovación continua en el campo médico gracias a la combinación de nuestra experiencia con la de cirujanos plásticos y miles de pacientes. Cada uno de los componentes necesarios para crear un sujetador postoperatorio desempeña su propia función específica. ¿Sabes por qué son importantes los tirantes anchos, el cierre frontal o un escote elástico en tejido bielástico?
Lee nuestros siete consejos basados en nuestros muchos años de experiencia en el sector de fabricación de prendas de compresión y los comentarios constantes de médicos y pacientes.
1. EL SUJETADOR POSTOPERATORIO NO ES COMPARABLE CON LA SIMPLE ROPA INTERIOR.
Lo primero que debes saber es que el sujetador de compresión postoperatorio no es comparable con la simple ropa interior. Es un vendaje postoperatorio que estabiliza las prótesis y debe cumplir con ciertos criterios de compresión. Algunos pacientes usan sujetadores deportivos después de someterse a la intervención quirúrgica, pero de ninguna manera es una solución adecuada, puesto que estos sujetadores no han sido diseñados para fijar las prótesis en los primeros días después de la cirugía ni durante todo el postoperatorio. Solo con la compresión adecuada puedes estar segura de conseguir un resultado perfecto si llevas puesto el sujetador de compresión durante al menos 12 semanas.
2. LOS TIRANTES ANCHOS SON FUNDAMENTALES.
Debes tener en cuenta que, después de la operación, en la zona del pecho se añade de repente un peso entre 600 a 900 g o incluso más. Por lo tanto, es necesario pensar en detalles como los tirantes, que en la primera fase postoperatoria deben ser anchos. De esta forma, evitarás roces excesivos y marcas rojas (llagas) en los hombros, provocadas por el peso de los nuevos pechos y por el uso constante del sujetador.
3. ¿CON O SIN ESCOTE?
¿Te preguntas si está bien usar un sujetador postoperatorio con escote? Nuestro consejo es esperar hasta que finalice el postoperatorio antes de llevar un sujetador con un escote demasiado pronunciado. El sujetador de compresión postoperatorio se utiliza para fijar de manera correcta toda la superficie de la prótesis y cualquier escote podría deformar, presionar e irritar la zona recién operada.
4. ¿MEJOR EL CIERRE DELANTERO O TRASERO?
Es importante tener en cuenta que, en los primeros días tras la operación al pecho, tu movilidad se verá limitada y el médico te aconsejará no levantar los brazos ni realizar movimientos bruscos. El sujetador postoperatorio siempre debería tener el cierre en la parte delantera del pecho, para que puedas abrir y cerrar el sujetador de forma cómoda tú sola, incluso para efectuar cualquier vendaje. Durante varias semanas el sujetador será tu mejor amigo, tanto de día como de noche . Los médicos recomiendan dormir solo en posición supina (boca arriba), por lo que el cierre en la espalda sería incómodo, mientras que un cierre frontal no te molestará nunca.
5. LOS MATERIALES SON IMPORTANTES
No olvides que el sujetador postoperatorio estará en continuo contacto con la parte operada de tu cuerpo y, por consiguiente, también con tus cicatrices o la piel que haya sido sometida a un procedimiento de radioterapia en caso de una intervención quirúrgica reconstructiva. Por eso, es fundamental elegir bien el material. Además de evaluar la comodidad, comprueba que el sujetador sea fabricado por empresas certificadas.
6. ¿COPA PREFORMADA O NO?
Los sujetadores para el postoperatorio de una mamoplastia tienen que ajustarse bien al nuevo pecho para estabilizar los implantes. Comprueba que el tejido sea bielástico porque, gracias a las características específicas del material, las copas deben adaptarse perfectamente en caso de asimetría de los senos, lo que no sería posible con sujetadores con copas preformadas.
7. ¿PUEDO USARLO PARA EL DEPORTE?
¡Por supuesto que sí! Algunos sujetadores no solo están diseñados para una función de contención postoperatoria, sino que también son muy bonitos 😊 y van genial con la ropa deportiva, ¡además de con tus nuevos pechos! Una vez que termine el período de compresión, podrás utilizar el sujetador cuando hagas deporte (ej. gimnasio, correr, yoga, pilates, etc.).
OTROS CONSEJOS ÚTILES
En el cuidado postoperatorio hay al menos dos elementos importantes a los que prestar especial atención: la correcta estabilización de los senos y la comodidad del sujetador de compresión. Como decíamos, el sujetador debe llevarse puesto de forma constante durante todo el postoperatorio durante al menos 12 semanas. Por eso, recomendamos que todas las mujeres dispongan de al menos dos sujetadores , tanto por un tema de higiene como de compresión continua. Dos de nuestros sujetadores favoritos son el sujetador sin costuras Elodie Bra y el sujetador Laetitia Bra, ambos utilizados por un gran número de pacientes.
Si no estás segura o no sabes cómo elegir el modelo o la talla del sujetador, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo de expertos. Estaremos encantados de asesorarte tanto por teléfono como por WhatsApp o en nuestras redes sociales.
Cómpralos >> AQUÍ << en nuestra tienda online Revée o busca el distribuidor más cercano a ti >> AQUÍ <<