Connect with us

I pazienti

Diástasis: para muchos la enfermedad inexistente

La diástasis es una enfermedad que afecta al 70% de las mujeres tras el parto, y muchas veces no se detecta. Por eso nació Diastasi Donna ODV

Published

on

Elena Albanese, presidenta de Diastasi Donna ODV
Elena Albanese, presidenta de Diastasi Donna ODV

Elena Albanese, fundadora de la asociación Diastasi Donna ODV, que se encarga de divulgar sobre la diástasis y prevenir sus síntomas, cuenta su patología en una entrevista con los periodistas de Revée. «Pensé que estaba loca».
Su historia empieza en 2014, tras el nacimiento de su segundo hijo, cuando su cuerpo sufrió un cambio.
«Tenía lumbalgias, problemas de incontinencia y de piernas y me costaba digerir —cuenta la fundadora—. Muchos síntomas que son complejos de identificar en una enfermedad. Por eso, buscando en Internet descubrí que tengo una diástasis

Esta patología afecta al 70% de las mujeres que han dado a luz, y muchas veces ni los médicos ni familiares la consideran como tal y tienden a menospreciarla. Por esta razón, la fundadora de Diastasi Donna ODV decidió contar su experiencia para ayudar a otras mujeres.

Diástasis: lo que necesitas saber

«Al fin y al cabo, qué más da tener algo de tripa tras dar a luz a dos niños maravillosos.» La presidenta de la asociación escuchó repetidas veces esta frase al enseñar su abdomen hinchado.

Quien tiene diástasis presenta un abdomen prominente incluso después de beber un vaso de agua, sufren de dolor de espalda, trastornos digestivos y disfunciones urinarias. Esta enfermedad afecta principalmente a las madres en el posparto, aunque pueden padecerla también hombres y mujeres que han perdido mucho peso.

Diástasis

«Es importante dar a conocer esta patología, no solo entre las mujeres —explica la presidenta de Diastasi Donna ODV—. En mayo organizaremos el IV congreso sobre la diástasis en Venecia. En 2020 también presentamos un proyecto de ley en el Parlamento italiano y pronto habrá novedades al respecto

La intervención quirúrgica

«Existen distintas técnicas para solucionar esta patología —cuenta la fundadora de la asociación—: se puede llevar a cabo una abdominoplastia, que dura unas cuatro horas, una laparoscopia o una endoscopia

El tiempo de recuperación es de dos meses, tras los cuales podrás volver a hacer vida normal y apreciar tu cuerpo. «Se pueden hacer ejercicios dirigidos para prevenir o contener el problema» —añade Albanese, aclarando que tras la intervención es poco probable que vuelva a aparecer la diástasis.

Aun así, cabe destacar que esta intervención no siempre está cubierta por el sistema nacional de salud de cada país y a veces está cubierta en función de distintos criterios. Por ejemplo, el espacio entre los dos músculos abdominales debe ser de 6 cm en el norte de Italia y de 10 cm en Sicilia para que el estado permita operarla. «Esta disparidad destaca la dificultad para recibir la atención sanitaria que se precisa en este caso», explica Albanese, haciendo hincapié en las dificultades de quienes intentan recurrir a la sanidad pública.

Faja abdominal

Tras la intervención quirúrgica, es importante sentirse segura y protegida, por ello los productos Revée son un aliado clave. Gracias a la constante acción de compresión, la prenda contiene hematomas e hinchazones, mientras permite que los tejidos vuelvan al sitio adecuado y evita que se genere laxitud.

El postoperatorio también desempeña un papel muy relevante. Al respecto, Albanese habló sobre su experiencia con los productos de Revée, en particular la faja abdominal. Los consejos de la fundadora son muy valiosos para cualquiera que se somete a esta operación quirúrgica: «Quiero que todas las mujeres se queden tan satisfechas como yo con Revée

El servicio ofrecido por Diastasi Donna ODV

«Diastasi Donna ODV brinda asistencia tanto antes como después de la intervención quirúrgica con un equipo de profesionales formado por nutricionistas, matronas, fisioterapeutas y osteópatas, en toda Italia», explica la presidenta.

Además, brinda apoyo psicológico a las pacientes tanto para llevar la patología como durante todo el procedimiento relacionado con la cirugía. «La diástasis es una patología física pero también tiene repercusiones a nivel psicológico. Colaboramos con muchos cirujanos y cirujanos plásticos en toda Italia que nos apoyan en esta lucha y nos ayudan a divulgar más información al respecto», añade Albanese, convencida de que mente y cuerpo están íntimamente ligados.

La asociación sigue creciendo día tras día, lo que muestra la concienciación cada vez mayor sobre esta patología. «Hemos alcanzado a más de 30.000 mujeres en toda Italia —concluye Albanese— y continuaremos nuestro trabajo de divulgación y prevención para dar a conocer la diástasis al mayor número posible de personas

Para más información y detalles consulta www.diastasidonna.it

Continue Reading
Click to comment

Raccontaci la tua esperienza

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Raccontaci la tua storia

Facci sapere su cosa vorreste essere intervistati. Raccontateci alcuni dei vostri progetti e le vostre battaglie