Carla Diamanti, presidenta de laONLUS “Mettiamoci le Tette” (Pongamonos las tetas), cuenta cómo nació el movimiento que llevó a la creación de la asociación, que acompaña a las mujeres afectadas por el cáncer de mama a lo largo de su recorrido.
Carla Diamanti, presidenta de laONLUS “Mettiamoci le Tette” (Pongamonos las tetas)
El nombre de la asociación, algo inusual, nació de la iniciativa organizada hace 10 años cuando se cerró el Hospital Valdese de Turín. Para no perder el patrimonio, tanto de pacientes como de experiencias, que el centro de mama del hospital había generado a lo largo de los años, los participantes en la iniciativa pasaron a la acción y crearon el movimiento que luego se convirtió en asociación.
La Senda Fucsia es la heredera del movimiento, y para ponerla en marcha aprovecharon toda la experiencia médica y asistencial que existía en el Hospital Valdese. De este modo, las mujeres son acogidas y se integran en un itinerario en el que ya no tienen que preocuparse por nada. Una vez hecho el diagnóstico, hay que centrarse en uno mismo, por lo que han querido reconstituir el itinerario que existía en el Hospital Valdese, trabajando en sinergia con el territorio.
De este modo, las mujeres diagnosticadas no tienen que preocuparse por los aspectos prácticos. La asociación quiere asegurarse de que este tratamiento se garantice a todas las mujeres, como se les garantizó a ellas en el Hospital Valdese.
Según la solicitud, la organización sin ánimo de lucro «Mettiamoci le tette» realiza diversas actividades. En particular, la asociación ayuda a las mujeres organizando iniciativas de asistencia física, que incluyen acompañarlas a las sesiones de terapia, y ayudar a los hijos de las mujeres que han comenzado la quimioterapia a hacer sus tareas. También está el «proyecto peluca»; se trata de una especie de toma de relevo para las mujeres que han pasado por este calvario, y pasan sus pelucas a otras mujeres con vistas a la ecología y el ahorro. Otra iniciativa llevada a cabo por la asociación consiste en el intercambio de libros para cada ciclo de terapia; porque es importante, en un momento de dificultades físicas, unirse al recuerdo de una lectura agradable.
A estos proyectos se añade una atención constante a la difusión y la prevención. La asociación organiza varios eventos de prevención en su territorio y, ocasionalmente, médicos voluntarios llevan a cabo exámenes de mama gratuitos. La organización sin ánimo de lucro «Mettiamoci le Tette» también organiza conferencias y cursos sobre actividad física y nutrición, y también ofrece asesorías para tratar aspectos administrativos y grupos de autoayuda. Asimismo, la asociación ha creado el primer mostrador en Italia sobre mutaciones genéticas.
Con este objetivo, la asociación participó en el «Challenge Paris Coquillade», un recorrido en bicicleta eléctrica desde París hasta la estación de Coquillade, en la Provenza. Este evento, organizado por el centro turístico, tiene como objetivo recaudar fondos para la investigación. En cada etapa, en uno de los centros turísticos de la cadena Relais Chateaux, habrá conferencias sobre prevención, visitas del Dr. Drogo y se distribuirán folletos informativos.
Meta:
Carla Diamanti, presidenta de la ONLUS “Mettiamoci le Tette” (Pongámonos las tetas), cuenta cómo nació el movimiento que llevó a la creación de la asociación.