Connect with us

Asociaciones

La cultura no tiene género

Published

on

Antes del género, está la persona.

Para el profesor Paolo Valerio, presidente del ONIG (Observatorio Nacional de la Identidad de Género), informar sobre las identidades de género es un medio de promover de forma inclusiva una cultura que considere las diferencias como un recurso a valorarse y no como un obstáculo. Hay que reemplazar la cultura basada en la ideología patriarcal, sexista, de género y heteronormativa, que se refiere a los estereotipos de género.

Género
Paolo Valerio, presidente del ONIG (Observatorio Nacional de la Identidad de Género)

Paolo Valerio, nacido en 1948, es también Profesor Honorario de Psicología Clínica en la Universidad Federico II de Nápoles, presidente Honorario del Centro Universitario Sinapsi de la misma universidad y presidente de la Fundación Género Identidad y Cultura. También fue nombrado recientemente presidente del Comité Unido de la Discapacidad.

El psicoterapeuta cuenta, a través de su experiencia y de las realidades de las que forma parte, lo importante que es abrir las mentes para crear una sociedad más inclusiva, en la que todos y todas tengan las mismas oportunidades y los mismos derechos.
De hecho, el estatuto esbozado por la ONIG, según un planteamiento afirmativo, se basa en dos principios fundamentales: el no binarismo de género y la despatologización. Una persona transgénero no está enferma, es una persona que tiene derecho a que se le reconozca el género percibido con el que se identifica, independientemente del sexo asignado al nacer. Tiene derecho a que se le ofrezca una intervención realizada desde una perspectiva afirmativa, es decir, culturalmente informada y sensible a sus necesidades y que tome en cuenta: la carga de estrés de las minorías, la autonomía y la resiliencia. También es importante ayudar a reducir las barreras sociales y culturales que pueden interferir en el bienestar psicofísico, sexual y social de las personas transgénero.

Continue Reading
Click to comment

Raccontaci la tua esperienza

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTISEMENT

ginecomastia
Médicos y cirujanos2 semanas ago

Afrontar la ginecomastia. Del malestar psicológico al renacer

volto gualdi
Médicos y cirujanos3 semanas ago

El rostro y la cirugía estética: entrevista con el profesor Alessandro Gualdi

Gontero un baffo per la ricerca
Médicos y cirujanos4 semanas ago

Un “bigote” contra los cánceres masculinos

laparoscopica
Médicos y cirujanos1 mes ago

Cirugía laparoscópica, de las técnicas tradicionales a la robótica

rete oncologica
Médicos y cirujanos1 mes ago

La rete oncologica y el manifiesto contra el dolor

Píldoras de Revée1 mes ago

Cien años de Medicina Aeronáutica en Italia

infermieri
Asociaciones2 meses ago

Enfermeros oncológicos en senología: la evolución de la cura

paziente
Médicos y cirujanos2 meses ago

Biganzoli, el paciente en el centro de la asistencia

Oncoplastica
Médicos y cirujanos2 meses ago

Nava, oncoplastia conservadora y cáncer de mama

Day Scar
Píldoras de Revée2 meses ago

DayScar: el protocolo de tratamiento de cicatrices se hace app móvil

Ereditarietà
Médicos y cirujanos2 meses ago

Herencia en el cáncer de mama. ¿Es decisiva? La opinión del oncólogo Nicola Rocco

Médicos y cirujanos3 meses ago

Calabrese, la radiología en la prevención del cáncer 

sciamanna
Asociaciones3 meses ago

Sciamanna, los derechos de los enfermos de cáncer

cataliotti
Médicos y cirujanos3 meses ago

Senonetwork Italia, Cataliotti y cáncer de mama

Carlucci chirurgo plastico
Médicos y cirujanos3 meses ago

Carlucci, corrección de la mama tuberosa

Pecho
Píldoras de Revée3 meses ago

Pecho

abdomen
Píldoras de Revée4 meses ago

Abdomen

Píldoras de Revée4 meses ago

Cirugía estética y tabúes

Agostino bruno cicatrici tempi ripresa addominoplastica
Médicos y cirujanos4 meses ago

Bruno, cicatrices y recuperación en la abdominoplastia